Hoy se celebra el Día Mundial del Parkinson y la Federación Española de Parkinson (FEP) ha puesto en marcha la campaña “Lo que más duele del Parkinson es cómo me miras” cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad y evitar su aislamiento social.
La campaña #LoQueMasDuele tiene como objetivo cambiar el punto de vista que la sociedad tiene de la enfermedad.
La enfermedad de Parkinson es un proceso degenerativo cerebral de causa desconocida, que lesiona el sistema nervioso. Tenemos unas neuronas que se encargan de producir dopamina, una sustancia química fundamental para que el movimiento se realice correctamente. Cuando el cerebro no dispone de dopamina suficiente para mantener un buen control del movimiento, los pensamientos de cómo y cuándo moverse se transmiten de forma errónea, apareciendo de manera gradual los síntomas motores típicos de la enfermedad.
Consejos para vivir con Parkinson de la mejor forma posible
Conoce la enfermedad: Es muy importante informarnos y saber cuáles son los síntomas, cómo evoluciona la enfermedad, qué opciones de tratamiento existen, etc. De esta manera nos sentiremos seguros y con ganas ¡Muy importante!
Ejercicio físico: La enfermedad de Parkinson afecta principalmente a la movilidad, por lo que es importante mantenernos fuertes y flexibles. Muchas actividades como por ejemplo, los estiramientos, caminar o la natación, son ideales para construir la fuerza.
En Bastón de Oro potenciamos la actividad muscular con ejercicios de movilidad y estiramientos, ya que es muy beneficioso para conservar el tono muscular y el rango de movimiento de las articulaciones.
La rehabilitación y actividad física diaria son una de las partes más importantes del tratamiento que realizamos para mejorar la calidad de vida de los residentes.
Toma el control: No nos podemos dejar llevar por la enfermedad, sino que tenemos que tomar el control sobre ella. Algunas de las frases sobre el Parkinson que reflejan las diferentes formas de vivir la enfermedad es por una de las personas que más ha hecho por visibilizar la enfermedad e impulsar la investigación científica.
“A menudo digo que ahora mismo yo no puedo elegir tener o no párkinson, pero alrededor de esa falta de opción hay un millón de elecciones que puedo tomar” por Michael J. Fox.
La dieta: Los alimentos ricos en proteínas pueden dificultar la absorción de levodopa (una medicación muy conocida para el Parkinson), por lo que no recomendamos que se tomen a la vez. El hierro también puede dificultar la absorción de levodopa. No hay que tomar suplementos de hierro o multivitaminas que contengan hierro dentro de las dos horas alrededor de la toma del fármaco.
No ignorar otras terapias: Hay otras terapias como la fisioterapia o la terapia ocupacional que pueden llegar a convertirse en el extra necesario para tener una mejora calidad de vida.
En Bastón de Oro trabajamos para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la Enfermedad de Parkinson. En nuestros Centros Residenciales de Barcelona, Madrid y Tarragona ofrecemos a nuestros residentes y a sus familias una atención integral desde los aspectos individual, familiar, social, terapéutico y asistencial.