La Terapia Ocupacional es, según la definición de la Organización Mundial de la Salud, “el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficit invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social”.
Algunas de las tareas que hace el terapeuta ocupacional son las siguientes:
- Trabajar con la persona para adaptar el entorno inmediato a sus necesidades.
- Dar instrucciones sobre cómo utilizar y cuidar de las ayudas técnicas que utiliza la persona, como por ejemplo andadores, bastones, sillas de ruedas…
- Hacer un entrenamiento de acciones que tienen que ver con la higiene y el cuidado de la propia imagen.
La terapia ocupacional y las personas mayores
La terapia ocupacional ligada a la geriatría analiza, evalúa, gradúa y adapta las actividades de la vida diaria para facilitar la autonomía de las personas. En el caso de las personas mayores se convierte, por tanto, en una herramienta esencial para su salud y calidad de vida. Además, gracias a la terapia ocupacional se fomenta el envejecimiento activo y se promueve la independencia de las personas mayores.
El terapeuta ocupacional es el encargado de hacer una valoración de las capacidades físicas, mentales y sociales de la persona mayor para ver con qué actividades de la vida diaria se debe trabajar. Una vez detectadas las necesidades, se trabaja con la persona de manera individual, adaptándose a sus capacidades, con el objetivo de prevenir la pérdida, mantener o mejorar la autonomía funcional.
Beneficios de la terapia ocupacional
La terapia ocupacional tiene diferentes beneficios que ayudan a las personas a desarrollarse, recuperarse y mantener habilidades de la vida cotidiana. Entre ellos destacan:
- Prevenir las posibles lesiones físicas mediante ejercicios articulares y musculares, favoreciendo la buena salud.
- Obtener un aprendizaje de las posturas beneficiosas.
- Permitir el desarrollo de destrezas motrices y del sistema sensorial.
- Favorecer la estimulación cognitiva y de la memoria.
- Aumentar la independencia y autoestima.
- Mejorar las habilidades sociales.
- Mejorar la postura y el equilibrio.
El éxito del tratamiento es ayudar a los pacientes a aprender a ser lo más independientes que puedan, tanto para él o ella como para su familia. Cómo antes se empiece la terapia ocupacional más eficaces serán los resultados, por ello en Bastón de Oro recomendamos que si creen que pude resultar útil para usted o algún ser querido, no dude en ponerse en contacto con nosotros y le informaremos de todo.